Realizar una buena etapa de germinación—como toda etapa inicial en el cultivo de marihuana—es determinante para que obtener brotes que se desarrollen rápidamente y conseguir plantines potentes. En esta guía aprenderemos cómo germinar nuestras semillas para que broten en buenas condiciones y cómo tratarlas cuando lo hagan.
Asegúrate antes de empezar de tener preparado el ambiente de cultivo y tiempo disponible para dedicarle. Una vez que comience el proceso la planta no esperará por ti.
Aclaración: No tienes porque leer toda la publicación. Las guías de DrCannabis están pensadas para cultivadores de variados niveles, puedes saltarte las secciones que ya tengas integradas o no te interese leer.
Contents
Introducción: La semilla de cannabis
Si germinas una semilla en la manera correcta, esta se hinchara hasta romper la cáscara, y lo primero que verás brotar es un pequeña puntita blanca llamada radícula. Se encarga de absorber el agua y es de ahí de donde se desarrollarán las raíces de tu planta.
La radícula empezará a crecer y empujar la semilla hacia arriba. Lo siguiente será que broten las primeras “hojitas” llamadas cotiledones, que terminarán de romper la semilla hasta poder abrirse por completo. En este punto ya deberías tenerla en un medio donde pueda crecer.
A continuación saldrán las primeras hojas características de la marihuana—los cotiledones no son realmente hojas, y eventualmente se secan y caen—mientras que la raíz comienza a desarrollarse.
Felicitaciones tu planta se ha formado correctamente 🙂
Fuente: Cannabis Seeds Legality @ GreenParrot
¿Cómo sé si una semilla es saludable?
Es posible germinar semillas encontradas en porro comprado en la calle.
Pero lo mejor para asegurar que sean saludables es comprarlas a bancos con buena reputación e historia, eligiendo variedades de semillas de marihuana para tu tipo de cultivo.
En principio cualquier semilla que sea oscura y no se quiebre fácilmente es una semilla saludable que germinará bien. En cambio si es blanca o de un verde pálido es probable que no germine.
Obviamente siempre es mejor que hagas la prueba antes de decidir descartarla. Si la planta nace, era una semilla saludable.
¿Cómo puedo saber si es Hembra o Macho?
A la vista no hay ninguna diferencia. Con una semilla que no sepas de donde salió será imposible conocer el sexo de la planta.
Tendrás que esperar que la planta crezca y empiece su etapa de floración para saber si es macho o hembra.
Para asegurar que la planta será hembra puedes comprar semillas feminizadas en un banco. Si no quieres comprar por internet es posible que consigas en Growshops de tu ciudad, que revenden de estos mismos bancos. En Argentina y otros países donde es más complicada la legalización vas a tener que recurrir a la donación, puedes buscar teléfonos de organizaciones cannabicas o intentar en grupos de facebook.
Puedo contarte más sobre los tipos de semillas en esta otra guía.
¿Qué necesita una semilla para Germinar?
– Humedad es lo primero que necesita la semilla para activarse, la radícula romperá la cascara en busca de más humedad.
– Calor solo lo suficiente, lo ideal son entre 21ºC y 24ºC emulando la temperatura de la primavera.
– Dejarla Tranquila mientras esperas que la radícula aparezca.
– Ser Cuidadoso cuando la toquemos o movamos, es muy frágil y puede quebrarse.
– Oxigeno necesita poder respirar, no las inundes de agua.
– Oscuridad no es totalmente necesaria, pero es bueno para la radícula no tener luz directa.
La humedad y temperatura es lo más importante.
Debes mantener el medio de germinación siempre húmedo—sin inundar—, si luego de activar se encuentra un medio seco, morirá. En cambio si la ahogas no podrá respirar debidamente.
Germinará mejor si la mantienes cálida. Puedes ponerle cerca una bombilla de las “normales” para darle calor—pero recuerda que la raíz no debe recibir luz—, o mejor aún, poner el medio de germinación encima del transformador de la Play, Xbox, laptop o lo que tengas. No recomiendo utilizar 3DS, PS Vita o Nintendo Switch 😛
Puede desarrollarse tan pronto como 12 horas, o pueden demorar hasta 2 o 4 días. Si pasan más días ya puedes saber que no germinará (o que cometimos algún error). En todo caso no subestimes la velocidad de crecimiento de la semilla, ten tu ambiente de cultivo preparado y revísalas un par de veces al día—sin toquetearla.
Métodos para germinar
Existen varios métodos para germinar semillas que son muy simples y funcionan a la perfección, en esta guía veremos 3 de los más populares.
Activarlas en Agua
Dejar las semillas en remojo durante la noche es uno de los métodos más utilizados por cultivadores de marihuana.
Simplemente llenas un vaso con agua templada—entre 21ºC y 28ºC—y se dejas caer la semillas dentro.
Déjalas reposar tranquilamente hasta que se abran y la radícula salga hacia afuera, momento en que las sacarás del agua (cuidando no tocar la radícula con los dedos) y procederás a plantarlas en el sustrato o en pastillas de turba como explico en la siguiente sección.
Algunas semillas demoran más es brotar que otras, pero luego de 24 horas podrían ahogarse. Si pasa el tiempo y la semilla no ha brotado es recomendable pasarla a otro medio de germinación y dejarla cerca de una fuente de calor.
En el siguiente vídeo, sobre germinar con pastillas de turba, se puede ver el proceso de activación de semillas en sumergiéndolas en agua.
Papel de Cocina
Pero el más popular y que yo utilizo con mayor frecuencia es germinar en papel de cocina.
- Pon varias capas de papel en un plato o un tupper.
- Humedece el papel con un pulverizador hasta cubrirlo todo.
- Importante! Escurre el agua sobrante en caso de haber demasiada, no quieres que se acumule agua en el plato.
- Deposita las semillas en el papel, dejando unos cuantos centímetros de separación entre ellas.
- Cúbrelas con otras varias capas de papel y vuelve a humedecer
- Finalmente cúbrelas con otro plato o tapa, y aseguralos para que no se separen.
Cuando lo tengas armado deposítalo sobre una superficie cálida. Un buen truco es despositarla sobre un transformador como el de una laptop o un PlayStation, pero uno que no haya que estar moviendo en los próximos días.
En caso de no encontrar un transformador le puedes dar calor acercándole lámparas “de las normales”, ponerlas arriba de la heladera, o cualquier cosa que emita un poco de calor.
Ahora es momento de dejarlas en paz por unos días. Separa los papeles solamente un par de veces al día para asegurarte mantener el papel húmedo y enterarte cuando hayan nacido.
Una vez que la raíz haya salido de la semilla y está empiece a abrirse ya es momento de transplantarla al medio de crecimiento.
Acá el paso a paso en vídeo:
Pastillas de turba deshidratada
Si no te gustan las manualidades uno de los mejores métodos es utilizar pastillas de germinación—se pueden comprar en viveros, growshops, incluso de MercadoLibre.
Estos son específicos para empezar semillas de todo tipo, son muy fáciles de utilizar y tendrán las condiciones perfectas para germinar.
- Activar las semillas sumergiéndolas en agua—como explique en la sección anterior—puede ser beneficioso para para utilizar las pastillas de turba.
- Una vez activadas, se sumergen las pastillas en agua—en un envase distinto—para hidratarlas, unos 5 minutos será suficiente para que tomen forma.
- Luego simplemente haces un agujerito en la pastilla y entierras la semilla, cuidando que la raíz quede hacia abajo y la parte superior no quede enterrada más de 5mm.
Este vídeo de Growshop La Mota explica el paso a paso de manera excelente:
Transplantar Brotes una vez han Germinado!
Si germinaste en papel de cocina—o similar—o activaste las semillas en agua, una vez que radícula se expanda ya es momento de transplantarlas a un medio donde puedan crecer. Todavía son muy delicadas por lo que este transplante no debería ser el definitivo, sino el primero.
Pequeñas macetas o vasos de plástico descartables son una buena opción. No recomiendo que plantes las semillas directamente en el suelo o maceta porque será más difícil mantener las condiciones que necesita para terminar el proceso correctamente. Que el medio sea pequeño te ayudará a poder regular la humedad y temperatura.
Necesitarás conseguir un buen sustrato, aireado y suelto. Si utilizas tierra de tu jardín—no es lo mejor—asegúrate antes que no se forme barro cuando está mojada, y que tampoco quede dura cuando se haya secado.
Paso a paso
- Llena tus macetas o vasos con sustrato.
- Importante hacerle agujeros a los vasos en caso de exceso de agua esta drene por debajo.
- Humedece el sustrato sin llegar a empaparlo. Utilizar un pulverizador hace las cosas más fáciles
- Haz un agujerito en el sustrato con un lapiz o lapicera. Suficientemente profundo para que la radícula entre por completo, pero que la parte superior quede apenas enterrada unos 5mm.
- Para transferir el brote tómalo suavemente e insértalo en el agujerito con la radícula hacia abajo.
- Tapa el agujerito suavemente con un poco de sustrato para que pueda salir sin problemas.
- Vuelve a humedecer un poco la parte superior del sustrato.
Al plantar la semilla/brote intenta utilizar pinzas pequeñas para no tener necesidad de tocarlas con las manos. En caso que no tengas, ten mucho cuidado al manipularla y no toques la radícula con los dedos.
En caso de que hayas germinado en pastillas de turba, podrás transplantar la pastilla entera al vaso o maceta pequeña. En cuanto a la humedad, aplican las mismas reglas, humedecer sin empapar.
Presta atención que el sustrato esté siempre húmedo a medida que pase el tiempo. La parte de arriba se secará rápidamente, estate atento y mantén la humedad, pero cuida de no regar si todavía está húmedo.
Luz: ahora si!
Ahora es cuando debes darles luz para que salgan a buscarla, y cuando estén afuera, abran sus cotiledones rápidamente para dar paso a las primeras hojas.
Puedes ponerlas en el indoor si es que cultivarás en interior.
Si cultivarás en exterior ten cuidado de que el sol no esté demasiado fuerte, si la maceta o vaso calienta demasiado se quemarán. Puedes ponerlas donde reciban sol indirectamente, por ejemplo en una ventana.
Terminando
Puede que pasen unas horas o unos días, pero en poco tiempo el plantín saldrá del sustrato buscando la luz. Si luego de 10 días todavía no ha salido es probable que no lo haga nunca.
Antes de pasar al medio de crecimiento definitivo espera a que los plantines estén estables y tengan al menos 4 hojas para que puedan soportar el último transplante sin demasiado estrés.
Lo bueno de los vasos de plástico es que puedes recortarlos facilitando el transplante.
Fuente: Day 7 by im4potato @ Imgur.com
Errores Comunes que debes Evitar
Mirarlas mucho
Estar constantemente destapando las semillas para ver como vienen puede detener todo el proceso. Debes tener paciencia y dejar que la naturaleza haga su trabajo en paz.
Poco Calor
Si el ambiente de cultivo no es cálido la semilla entenderá que todavía no es su turno de nacer. Entre 21ºC y 25ºC es la temperatura ideal.
Tocarlas con la Mano
Meter el dedo en la radícula puede costarte el cultivo, es muy frágil y se separa fácilmente de la semilla. Agarrala siempre por la parte de la cáscara o—en su defecto—los cotiledones, siempre con delicadeza.
Poca Agua
No me canso de mencionar que deben estar en un ambiente húmedo las 24hs. Si dejas que el ambiente se seque el brote morirá.
Demasiada Agua
Una vez que la semilla está abierta necesita oxigeno del aire para vivir. Si no la dejas respirar morirá. Si puedes utilizar un pulverizador de agua te será más fácil no pasarte de agua, igualmente siempre asegurate de drenar el exceso.
Agua Dura de cañería
El agua de algunas ciudades viene cargada de sales o cal, en estos casos es mejor utilizar agua embotellada (si piensas regar tu cultivo con esta agua deberás ver maneras de limpiarla porque también afectara al crecimiento de la planta).
Tierra Abonada
El abono podría quemarla, igualmente la planta no necesita abonos ni estimulantes durante sus primeras semanas de vida. Sí será necesario un sustrato de calidad.
Plantarlas demasiado Profundo
Hay que enterrarla lo suficiente como para que quede apenas tapada y pueda abrirse camino fácilmente. La altura ideal es de unos 5 milímetros.
¿Utilizar Domos de Humedad?
Según el banco Mandala Seeds no es recomendado prevenir la ventilación utilizando domos porque puede rápidamente causar hongos en el ambiente de germinación.
Por otro lado el banco Sensi Seeds sí los recomienda pero cuidando de no utilizarlos por mucho tiempo y menciona la importancia de la ventilación.
Gracias por leer
Cualquiera de los métodos listados en esta guía lograrán un porcentaje de germinación cercano al 100%—siempre pueden haber semillas que no germinen, incluso los bancos más prestigiosos no pueden asegurar que todas sus semillas brotarán.
Lo interesante es que a pesar de que algunas estarán fallidas y que otras tardarán más tiempo, algunas otras abrirán rápido y crecerán con fuerza. Esto te indicará desde el principio cuales son las genéticas o plantas más vigorosas, y es probable que sean las que elegirás en caso de quieras tener plantas madre para hacer clones o tus propias semillas.
Ahora que ya sabes germinar y transplantar los plantines lo siguiente a estudiar es como cuidar tus plantas en sus primeras semanas de vida. Todo lo que tiene que ver con el ambiente de cultivo debes tenerlo preparado antes de comenzar a germinar, o no tendrás tiempo suficiente para tratar tus plantines como se debe.
En poco tiempo escribiré las guías sobre preparar el ambiente de cultivo—sea que vayas a cultivar en exterior o interior—y sobre los tratamientos de la primera semana de crecimiento vegetativo. Si quieres enterarte cuando estén publicadas anótate en la lista de correo más abajo.
Éxitos para tus plantas!
- Sanchy