Carencia de Nitrógeno en Marihuana

Es normal que a tu planta se le caigan algunas de las hojas más viejas cada tanto. Pero si está perdiendo demasiadas—especialmente si la planta es chica—, si antes de caerse van amarillando hasta perder totalmente el color, y si el amarillamiento está subiendo de a poco a hojas más altas, entonces tienes una carencia de nitrógeno y deberás solucionarla lo antes posible. Nitrogen deficiency in cannabis.

Esta es una de las deficiencias más comunes en la marihuana. El nitrógeno es un nutriente esencial para el crecimiento de la planta y debes proveerlo desde el inicio utilizando un buen sustrato.

Si tu planta muestra signos avanzados durante la etapa de crecimiento—período vegetativo—su crecimiento se enlentecerá y no podrá desarrollar todo su potencial.

En cambio durante la etapa de floración la planta ya no necesita tanto nitrógeno y es normal que genere una deficiencia mientras está formando los cogollos.

Colores en las Hojas y Síntomas

En Hojas Viejas / Bajas

Color de las HojasSintómas
Empiezan con manchas amarillas entre venasAmarillean y su crecimiento se enlentece
Se vuelven color Amarillo y Amarillo Pálido por completoComienzan a arrugase y las puntas se secan
Comienzan a caerse día a día

Esquema Carencia de Nitrogeno marihuana por Josefina Vieras

La carencia de nitrógeno comienza con la punta de la hoja perdiendo color, a medida que avanza se mueve hacia dentro de la dejándola totalmente pálida. La hoja luego empezará a quedar marrón y arrugarse, hasta que finalmente se desprende de la planta.

Este síntoma empieza en las hojas más bajas y viejas, si no lo solucionas rápido irá “subiendo” por la planta a hojas cada vez más nuevas.

Debes tener en cuenta que una vez que la carencia de nitrógeno es detectada, la capacidad de la planta para desarrollarse ya ha sido afectada. A su vez, la planta se torna menos resistente contra plagas, el frío y enfermedades.

Si sigues viendo estos síntomas luego de haber aplicado las soluciones que menciono más abajo, entonces no es nitrógeno lo que le está faltando a tu planta y debemos averiguar qué es lo que causa que las se tornen amarillas las hojas.

En Hojas Nuevas / Altas

En las hojas nuevas se puede observar que no crecen con el mismo vigor que antes, con hojas pequeñas y finas. Si la deficiencia es importante, los peciolos—ramitas que unen la hoja con el tallo principal—se pueden tornar rojos o violetas.

Durante la Etapa de Floración

Es totalmente normal que tu planta experimente una carencia de nitrógeno entrando o durante la floración, como menciono en la introducción.

Este es un buen signo ya que la marihuana necesita menores niveles de nitrógeno mientras forma sus cogollos, y un exceso del mismo podría mermar tu cosecha significativamente.

Los fertilizantes de floración vienen con niveles muy bajos de nitrógeno por esta misma razón.

Fotos de Carencia de Nitrógeno

¿Cómo Solucionar una Carencia de Nitrógeno?

Es una de las deficiencias más simples de solucionar, a continuación listo algunas maneras—simples y complejas—de solucionar una carencia de nitrógeno. Pero antes debo hacer unas aclaraciones.

Si ya has estado utilizando fertilizantes, o si estás seguro que tu sustrato tiene nutrientes suficientes, es probable sea variación desfavorable de pH en tu sustrato o agua de riego. Consultá la sección más abajo.

Si las hojas que se están poniendo amarillas son las más nuevas/altas o si las manchas que presenta son distintas a las fotos mostradas, entonces es una deficiencia de otro nutriente o un problema mayor.

Por último, en caso que estes buscando solucionar un exceso de nitrógeno, la solución es muy distinta. Proximamente escribiré una guía sobre el exceso de nitrógeno, esta guía de Alchimiaweb te puede aportar mucha información mientras tanto.

Fertilizante de Crecimiento

Utilizar un fertilizante de crecimiento soluble en agua alto en nitrógeno es la mejor manera de resolver esta deficiencia ya que llega directamente a las raíces. Estas lo absorben rápidamente y en pocos días recuperarán su color original.

Estos fertilizantes se compran en cualquier vivero, casi cualquier ‘comida’ para plantas va a contener nitrógeno.

Existen dos tipos, fertilizante mineral y fertilizante orgánico. La diferencia consiste en que el orgánico mejora las características del suelo aportando nutrientes, mientras que los minerales contienen elementos químicos, se absorben más rápido y son más precisos y baratos.

Humus de Lombriz

La mejor opción para los principiantes y una muy confiable para todos. El humus es un abono orgánico formado por el excremento lombrices, quienes reciclan el material orgánico de la tierra.

En realidad, el humus debería ser obligatorio en la tierra de cualquier cultivador. Aporta nitrógeno más que suficiente, así como otros nutrientes esenciales, y ayuda a mantener y crear millones de microorganismos que dan vida a la tierra.

Si tu sustrato no tiene humus, o no suficiente, se puede aportar realizando un ‘té’.

  1. Llena con agua un recipiente de boca ancha y déjala reposar por al menos 24 horas.
  2. Por cada litro de agua agrega 3-4 cucharadas grandes de humus de lombriz y revuelve bien
  3. Dejar reposar nuevamente durante 24 horas, revolviendo cada tanto

Y listo. Ahora solo queda regar las plantas con nuestro té durante los próximos días. Lo interesante del humus es que no provoca sobrefertilización, cosa que si puede pasar con abonos comprados, por lo que no hay riesgo para los principiantes.

Ten en cuenta que los efectos de la carencia de nitrógeno demorarán unos 7 días en desaparecer, así que ten paciencia.

En este video de Neno Labrego se explica el paso a paso, muy simple.

Harina de Sangre

Harina de Sangre Fertilizante Marihuana

No confundir con ‘harina de hueso’ que se utiliza para floración por el aporte de fósforo.

La harina de sangre es muy utilizada para el cultivo de comestibles, aporta gran contenido de nitrógeno y tiene excelentes propiedades. La puedes adquirir en cualquier tienda de jardinería o agricultura.

La recomiendo solamente para aquellos que estén acostumbrados a fertilizar ya que puede generar sobrefertilización muy fácilmente.

  1. En una botella llena hasta el 10% de su capacidad con harina
  2. Llena el resto con agua que habrás dejado reposar al menos 24 horas
  3. Mezcla bien y déjala reposar
  4. Vuelve a mezclar cada cierto tiempo y abre la tapa para dejar salir los gases que se generan
  5. Espera unos días hasta no queden sólidos en la botella
  6. El contenido de la botella lo vuelves a mezclar con agua reposada, a razón de 1 parte de solución por cada 10 partes de agua.

Con esta nueva solución doblemente diluida ya puedes abonar tus plantas.

Cuida de no aplicarlo más de 2 veces a la semana. Hablando de fertilizar, se dice que “menos es más”. Siempre es mejor tener que aplicar un poco varias veces, y así asegurarnos de no sobrefertilizar y afectar las raíces.

Orina diluida

Orina como Fertilizante Alto en Nitrógeno

Lo principal que debes para abonar con orina esta debe mezclarse con materiales ricos en carbono para que pueda actuar y el nitrógeno quede disponible para tu planta. Si tienes un sustrato preparado debería ser suficiente. En caso de que no lo tengas, mejor utilizar la solución de humus de lombriz.

Vicky, una cultivadora de experiencia, no recomienda utilizarla. “En verdad hay que hacer una dieta una semana antes… y tampoco es un método realmente fiable”.

Por mi lado he recopilado varias fuentes de jardinería y agricultura sobre el uso de la orina y lo he probado en mis cultivos en casos de no poder comprar fertilizante.

La orina contiene altos niveles de nitrógeno y su composición ( N-P-K 11-1-2.5 aproximadamente ) es similar a los fertilizantes que puedes comprar normalmente.

Cómo utilizarla

  1. Haz pichí 😛 en una botella de plástico
  2. Diluyelo con agua, 1 parte de orina cada 10-15 partes de agua. Por ejemplo, si pusieras 1 litro de orina, diluyes en 15 litros de agua. En 100 mililitros en 1.5 litros.
  3. Remueve una pequeña capa de tierra cuidando no dañar las raíces
  4. Riega con la orina diluida como regarías normalmente
  5. Vuelve a llenar la capa de tierra
  6. Riega nuevamente con agua sola (No en exceso)

Remover la tierra te permite evitar malos olores y aprovechar mejor el nitrógeno, al lograr que se genere menos amoníaco.

Recuerda que siempre el agua de riego debe dejarse reposar al menos 24 horas para limpiarla de cloro y otros elementos.

Referencias:

  1. Scienceline, Investigadores dicen que la orina humana funcional genial como fertilizante sostenible, Julio 2010
  2. Intituto de Investigación Permacultura, Orina: cerrando el ciclo de permacultivo, Noviembre 2011

pH equivocado

Medidor de pH

Sospecha de tener un pH equivocado si estás seguro que tus plantas tienen nutrientes suficientes porque les proporcionaste un buen sustrato y abonas correctamente. O si aplicaste las soluciones listadas más arriba y tu planta no logra recuperarse luego de 7-10 días.

En este caso el nitrógeno y otros nutrientes si están presentes y disponibles para tu planta, pero esta no puede absorberlo correctamente.

La sobrefertilización es una causante común de problemas de pH.

Antes de continuar debes comprobar que tanto tu sustrato, como el del agua de riego, tenga un pH en el rango de 5.8 a 6.8.

Todavía no he escrito una guía sobre solucionar problemas de pH. En está guía puedes ver métodos para variar el pH del sustrato y del agua de riego.

Gracias por leer

Ojalá no tengas problemas de pH y puedas solucionar fácilmente esta carencia. Durante todo Enero seguiré subiendo guías para identificar y solucionar carencias típicas de la planta de marihuana.

La próxima guía será sobre el potasio, un nutriente muy necesario para floración y una carencia muy común. Y por suerte, también fácil de solucionar.

Si quieres que te avise cuando esté publicada la próxima guía y todas las que están por venir puedes anotarte a la lista de correo debajo. Prometo siempre enviarte contenido de calidad.

Gracias por leer y éxitos con tu cultivo.

  • Sanchy

Santiago
Santiago
I live to help out cannabis growers have a greater experience with their crop, and not lose their mind over the many aspects of growing marijuana.

Get Exclusive Growing Tips & Guides

Are you against growing the biggest, thickest buds?